Seleccionar página

Los virus más peligrosos en informática

 La mayoría de las personas creen que lo que conocemos como “virus informático” es algo reciente debido a los avances tecnológicos, lo que no saben es que están equivocados, ya que los virus surgieron casi al mismo tiempo que la informática. En sus inicios, eran creaciones inofensivas que los hackers adolescentes usaban para competir entre ellos, luego esas inofensivas creaciones tomaron un rumbo más peligroso.

virusAhora bien, definiremos el virus informático como un malware que se encarga de alterar el correcto funcionamiento del computador, pueden llegar a reemplazar archivos importantes por otros archivos maliciosos con el mismo código informático, también pueden destruir datos, todo sucede sin el conocimiento del dueño. Aunque también vale destacar que existen ciertos virus que son inofensivos que se encargan de molestar el sistema pero no causan mucho daño.

A través de los años, la informática ha sido afectada por estos virus, incluso en el año 1972 donde fue encontrado el primer virus informático que infectó un equipo IBM Serie 360. Sin embargo, la propagación de los virus fue alrededor de 1984, cuando los equipos personales tomaron protagonismo.

Actualmente, los virus van desde uno pequeño que no hace más que simplemente molestar hasta otros realmente peligrosos que pueden a dañar por completo tu computador. Es por esta razón que toda computadora debe estar protegida por un antivirus, así se evitarían grandes inconvenientes. A continuación te presentaremos los 5 virus informáticos más peligrosos que existen en el mundo de computación:

Virus CHI o Chernobyl

Este virus tuvo su origen en el año 1998, afectaba principalmente a computadoras con un sistema operativo de Windows 95 y 98. Fue un virus bastante potente, ya que infectó aproximadamente a 60 millones de equipos, logrando eliminar o desaparecer información que se costaba hasta 1.000 millones de dólares. Logró bastante, ¿no les parece? Su principal tarea era afectar la información e incluso llegaba a eliminar BIOS que hacían imposible el arranque del computador.

PoisonIvy

Lanzado en el año 2005, este virus puede llegar a ser una terrible pesadilla para todo sistema de seguridad informático, ya que tiene el poder de controlar la computadora infectada. Es conocido, por su característica de controlar todo el sistema operativo de la computadora donde se encuentra, como un virus “troyano remoto”. El hacker que crea el virus puede apoderarse o manipular a su gusto toda la información que se encuentra en el sistema.

I Love You

También conocido como “carta de amor”, pero no te dejes engañar por el nombre, este poderoso virus considerado como gusano se conoció en el año 2000, donde pudo lograr infectar aproximadamente 50 millones de computadoras. Su transmisión y expansión se debía a que se trasladaba vía e-mail, ya que copiaba en el disco duro del computador y se enviaba automáticamente. Dejó pérdidas que rondaban aproximadamente los 5.500 millones de dólares, no creo que de verdad sea muy amoroso.

Conficker

Descubierto en el 2009, este virus se encargaba de robar información y afectó a millones de computadores con sistema operativo Windows, de hecho, se vió como si formara una especie de ejército global que se encargaba esencialmente de eso, el robo de información. Se ha llamado “súper gusano” o “súper bicho”, debido a que era casi imposible de parar hasta que un grupo de expertos logró hallar la manera de hacerlo. Sin embargo, lo que no se descubre es la finalidad, ya que la información robada nunca se utilizó para algún mal.

Stuxnet

se descubrió en el año 2010, sin embargo se dice que empezó a infectar computadoras desde el 2009. Este peligroso virus fue creado no solo para causar daños informáticos, ya que también fue creado para provocar daño en el mundo real, ya que este malware fue destinado a afectar sistemas informáticos industriales. De hecho, se cree que es el responsable por infectar un equipo que procesaba uranio en una planta iraní, causando que estas se destruyeran.

¿Qué te parecen estos virus informáticos?

Al parecer, debido a esta lista, tu computadora personal no es la única en peligro, ya que el último virus puede llegar a ser bastante terrible. Para toda infección hay un remedio, para todo virus, hay un antivirus, es por esto que debes siempre proteger tu información y tener cuidado con archivos y correos sospechosos. Espero que te haya gustado esta información y no dudes en compartir.

Ahora ya puedes protegerte de los virus, pon a salvo los datos de tu ordenador.

 

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar