¿Qué es la libertad?
La libertad digital, aunque sería más correcto nombrarla como libertad económica, que es “el derecho fundamental de todo ser humano de controlar su propio trabajo y propiedad. En una sociedad económicamente libre, los individuos son libres de trabajar, producir, consumir e invertir en todo lo que quieran dentro de un marco que respete las libertades del resto de las personas.
Hay cinco principios que defienden la libertad económica para que esta se pueda llevar a cabo con garantías de éxito, como son: el derecho de propiedad, estado de derecho, el libre comercio, un gobierno limitado por la constitución y una moneda sólida.
En 1995 el The Heritage Fundation en conjunto con el Wall Street Journal crearon el Índice de Libertad Económica. Este estudio, valora y clasifica 183 países en cuanto a su grado de libertad económica, la que entiende como “la ausencia de coerción gubernamental en la producción, distribución o consumo de bienes y servicios”
El estudio económico de este índice se basa en diez indicadores, que son considerados de igual importancia para su elaboración final, estos son: Libertad comercial, de comercio internacional,monetaria,gasto gubernamental, fiscal, de inversión, derechos de propiedad, financiera, frente a la corrupción y la libertad laboral.
Libertad como principio
No entenderíamos la libertad digital sin definir la libertad. El deseo más anhelado por el ser humano desde el inicio de los tiempos, pero ¿Cómo definimos algo tan importante? Entendemos por libertad a aquella condición que permite a una persona o ser vivo a vivir de manera independiente, sin ser dominado o sometido por otro ser vivo. Sin embargo en algunas situaciones, tanto sociales como individuales, este concepto está sometido al criterio de cada persona y su necesidad de sentirse más o menos libre.
Todas las sociedades se han dotado de mecanismos para defender derechos como la libertad de expresión, la libertad política o la más elevada de todas como es amar en libertad. Y aun así hay una pregunta que siempre nos acompaña: ¿Es el hombre un ser verdaderamente libre?
“La libertad comienza entre las orejas.” Edward Abbey
¿Qué es libertad política?
Una de las libertades que estructuran nuestras relaciones sociales es sin duda alguna la libertad política, aquella que nos permite dotarnos de leyes para convivir, para pensar libremente, para ejercer el derecho de asociación y reunión, y sobre todas las cosas, defender nuestras libertades individuales e ideológicas.
¿Por qué necesita de la ley? Porque si gobiernan las leyes -que son reglas generales e impersonales- no gobiernan los hombres, y a través de ellos, la voluntad arbitraria, despótica o simplemente estúpida de otro hombre. Por tanto es esa libertad política la que permite leyes justas.
“Somos siervos de la ley con el fin de poder ser libres” Cicerón.
Culto
Entendemos como libertad de culto o religiosa es el derecho que tiene una persona de poseer la creencia que desee, ser ateo o agnóstico, y por lo tanto sin poder ser restringida; pero es también la facultad de exteriorizar esos sentimientos religiosos, mediante el culto, que cada religión tiene previstos, sin que ningún estado pueda regularlos.
Significa entonces que todos los cultos religiosos tienen el mismo valor, de manera que cualquier creencia estaría en igualdad de condiciones con las demás, y por ende el estado debería legislar de una forma equitativa.
Recordar como dato importante y que revela lo mucho que nos queda por caminar hacia la libertar, es que aproximadamente el 40 por ciento de los países del mundo no disfruta libremente para ejercer su culto religioso.
“El conocimiento profundo de las religiones permite derribar las barreras que les separan.” Mahatma Gandhi
Expresión
Ya que somos libres de expresarnos, digamos lo siguiente: La libertad de expresión es un derecho universal que todo el mundo debe gozar. Todos tienen el derecho de dar una libre opinión y expresión, a mantener una opinión sin interferencias y a buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación sin limitación de fronteras y sin discriminación, por raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y clamar cambios, el hombre está condenado a la opresión.
Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores, como por personas individuales que quieren imponer su ideología, callando a los demás.
[Tweet «Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada»] José Luis Sampedro
Frases de libertad digital, interior y expresión
“Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.” – Franz Grillparzer
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.” – Miguel de Cervantes
“Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?” – Arturo Graf
“No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies.” – Robert Louis Stevenson